La planeación estratégica 2021 – 2027 concreta los cinco pilares, define sus respectivos proyectos y establece a los responsables de llevarlos a cabo.
Reproducir vídeo
Los principales proyectos que estamos desarrollando son señal inequívoca y brillante de unidad. Son proyectos potentes e intercampus, vinculados con las «Íes», que quiero que todos monitoreemos y apoyemos desde nuestra trinchera. Apostemos por estos proyectos estratégicos, y hagámoslo juntos, unidos y fortalecidos.
En la Universidad Panamericana, 3,716 personas, entre docentes y administrativos, trabajamos para servir a 14,504 alumnos de licenciatura y posgrados. 3,716 almas, en tres campus, con un único fin: formar y servir a cada uno de nuestros alumnos.
El esfuerzo individual y nuestra capacidad de hacer equipo son lo que nos permitirá mantener en alto el ánimo y el optimismo. Hagamos un decidido esfuerzo por seguir cultivando la esperanza. Demos a nuestros alumnos y colegas, cada día, nuestra mejor versión y nuestra alegre entrega.
Dra. Fernanda Llergo Bay Rectora General Universidad Panamericana y el IPADE
Cinco Íes
PLANEACIÓNESTRATÉGICA2021-27
Métricas por estudiar para cada pilar, que nos ayudarán a medir el cumplimiento de la estrategia y promover el cambio en la universidad.
Las métricas estratégicas deberán tener una meta asociada
IDENTIDAD CRISTIANA
Número de publicaciones de humanidades
Número de colaboradores en programas del Centro de Humanidades
Evaluación de materias transversales licenciatura
NPS de atención psicológica para alumnos
Número de alumnos inscritos en deportes o vida universitaria
Número de proyectos de impacto social
Reconocimiento de empresa socialmente responsable
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Número de alumnos inscritos en materias interdisciplinarias.
Porcentaje de alumnos empleados en bloque prof.
Número de capacitaciones en SMART
Número de capacitaciones en TALENT
Número de clases de pregrado en línea
Número de clases de posgrado en línea
Número de programas con portafolios de evidencias
Posición en QS University Rankings
INVESTIGACIÓN
Fondos obtenidos para proyectos de investigación
Núm. de publicaciones indexadas en SCOPUS y Web of Science
Porcentaje de producción científica en Q1 y Q2
Citas promedio por publicación
Número de registros de propiedad intelectual y derechos de autor
Número de profesores SNI
Número de proyectos de investigación aplicada
Avance en implementación del sistema de gestión biblio.
Avance en diseño e implementación de biblioteca virtual
INTERNACIONA-
LIZACIÓN
Número de alumnos con experiencia abroad
Número de alumnos en actividades co-curriculares internacionales
Número de alumnos incoming de larga duración
Número de alumnos incoming de corta duración
Número de profesores incoming de corta duración
Número de profesores extranjeros contratados
Número de profesores con experiencia abroad
Porcentaje de materias impartidas en inglés
Número de materias COIL impartidas por profesores
INVERSIÓN ECONÓMICA
Indicadores de eficiencia (mediano y largo plazo):
RAIDA
Deuda neta / RAIDA
Liquidez
Apalancamiento
Ingresos totales por fuente
Tamaño del endowment
Costos de becas, nómina, programa y generales por alumno
Inversiones / Ingresos
OBJETIVOS POR CADA "i"
Identidad Cristiana:
Garantizar y potenciar nuestra formación enraizada en el humanismo cristiano.
Innovación Educativa:
Reinventar nuestro modelo educativo y oferta académica de acuerdo a la nuevas tendencias, garantizando el nivel académico.
Investigación:
Mejorar la calidad y visibilidad de nuestra producción científica, así como el impacto social de nuestra investigación.
Internacionalización:
Ser una universidad con una cultura internacional accesible para estudiantes, profesores e investigadores tanto dentro como fuera de la Panamericana.
Inversión Económica:
Ser el vehículo para lograr la misión, velando por la sustentabilidad financiera en el corto, mediano y largo plazo y asegurando recursos para la operación de pilares.